La Historia de la calidad se remonta a las épocas primitivas, donde el hombre necesitaba satisfacer sus necesidades primarias y para ello producía sus propios artículos de acuerdo a su gusto y necesidad, la calidad la construía el mismo.
La calidad esta presente desde los jefes tribales, reyes y faraones donde los argumentos y parámetros sobre calidad ya eran conocidos y aplicados.
El código de Hammurabi (1752 a.c.) declaraba " Si un albañil construye una casa para un hombre, y su trabajo no es fuerte y la casa se derrumba matando a su dueño, el albañil sera condenado a muerte".
Los inspectores fenicios, cortaban la mano a quien hacia un producto defectuoso, aceptaban o rechazaban los productos y ponían en vigor las especificaciones gubernamentales.
Alrededor del año 1450 a.c. los inspectores egipcios comprobaban las medidas de los bloques de piedra con un pedazo de cordel.
Los Mayas también usaron este método. La mayoría de las civilizaciones antiguas deban gran importancia a la igualdad en los negocios y como resolver las quejas, aun cuando esto trajera como consecuencias, condenar al responsable a la muerte, la tortura o la mutilación y aniquilación.
El gobierno fijaba y proporcionaba normas y en la mayor parte de los casos un individuo podía examinar todos los productos y establecer un patrón de calidad único, Esto funciono en ese mundo pequeño y local que se conocía, pero el crecimiento de la población mundial exigió mas productos y por consecuencia una mayor distribución a gran escala, en la primer guerra mundial apareció el control de calidad ejecutado por el capataz, quien era el que vigilaba por la producción de la calidad.
En Gran Bretaña con la aparición de la maquina a vapor se desarrolla la Revolución Industrial, la producción en masa de productos manufacturados, lo cual se logro mediante la división del trabajo propuesta por Adam Smith en su obra, La Riqueza de las Naciones.
Se inicia la creación de las partes intercambiables que facilitaron los procesos de ensamble, pero al mismo tiempo, la producción en masa, ocasiono problemas a las clases mas poderosas de la época que estaban acostumbrados a que sus productos fueran hechos a la medida, originando asi el trabajo de artesanos especializados en elaborar artículos a la medida, que eran mas costosos que los productos fabricados en masa.Y de mejor calidad.
El sistema Industrial moderno comenzó a surgir a fines del Siglo XX en los Estados Unidos donde Frederick Taylor fue el pionero de la Administración Científica y esto origino a los inspectores de calidad como los responsables de vigilar la producción con un control incipiente de la calidad.
Estimado compañero Oscar, muy interesante el documento sobre calidad. La historia siempre queda relegada y constituye una parte importante para integrarnos al concepto.Su aportación está excelente. Gracias.
ResponderBorrarMaría Teresa de Mejía.
Buenas tardes, me parece muy interesante conocer acerca de la historia de la calidad,como conocimiento previos del tema.
ResponderBorrarSaludos
Oscar;
ResponderBorrarLei completo el documento y disfruté mucho el contenido, de hecho recordé de mis experiencias con los japoneses, quienes dicen que lo que hacen lo hacen bien porque se considera que son realizadas para agradar a Dios,
Saludos y espero seguir leyendo artículos con esa calidad
Tu amigo
Fito
Muy buena información de la evolución de la calidad.Felicidades
ResponderBorrarQue excelente compilación. Seguro me servirá para futuras referencias.
ResponderBorrar